Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nuestra metodología de formación

En el IMCE apostamos por una formación rigurosa, actualizada y accesible, que respete los ritmos individuales de los profesionales y esté alineada con la forma en que el cerebro humano aprende. Por ello, todos nuestros cursos han sido diseñados bajo el enfoque del microlearning, una metodología sustentada en las ciencias del aprendizaje, la neurociencia educacional y la psicología del desarrollo adulto.

El microlearning organiza el contenido en unidades breves, centradas en un solo objetivo de aprendizaje, que pueden desarrollarse en períodos cortos de tiempo y con alta aplicabilidad. Esta modalidad surge como respuesta a una necesidad global de flexibilizar el acceso a la formación continua, especialmente en el ámbito profesional, y se basa en principios científicos relacionados con la atención sostenida, la memoria de trabajo, la neuroplasticidad y la motivación intrínseca.

Nuestros cursos están compuestos por módulos temáticos, y cada módulo se divide en microlearnings: cápsulas de contenido que pueden incluir clases grabadas, lecturas esenciales, propuestas prácticas o ejercicios de reflexión. Esta organización permite que el aprendizaje sea progresivo, autónomo y compatible con la realidad laboral y personal de los participantes.

Más que una estrategia digital, el microlearning es una decisión pedagógica coherente con nuestro compromiso con la educación basada en evidencia y con una visión profundamente humana del desarrollo profesional. Esta metodología permite a cada persona avanzar a su ritmo, integrar el conocimiento en su práctica cotidiana y construir una experiencia formativa que realmente transforma.

Certificación escalonada: avanzar, integrar, transformar

En coherencia con esta metodología, el sistema de certificación del IMCE ha sido diseñado para reconocer cada etapa del proceso formativo, validando los avances de manera progresiva y acumulativa. Cada curso está compuesto por cuatro módulos temáticos, organizados en microlearnings. A medida que el participante completa todos los microlearnings de un módulo y realiza las actividades propuestas, accede a un certificado de módulo que valida su avance.

Al concluir los cuatro módulos y presentar el Trabajo Final del Curso (TFC), se emite el diploma completo, con la carga horaria correspondiente. Este sistema permite al participante gestionar su tiempo, avanzar a su propio ritmo y recibir reconocimiento por cada logro alcanzado.

Nuestro sistema de evaluación es de carácter formativo e integrador. Las actividades están diseñadas para movilizar saberes, articular teoría con experiencia y favorecer la construcción de una mirada crítica, reflexiva y contextualizada. No se trata solo de responder correctamente, sino de demostrar comprensión profunda, capacidad de aplicación y disposición para transformar la práctica.

Una trayectoria formativa flexible, profunda y transformadora

La propuesta formativa del IMCE no se limita a cursos aislados pues fue concebida como un ecosistema de aprendizaje articulado, en el que cada experiencia formativa suma valor y sentido. Actualmente contamos con una oferta diversa de cursos organizados en módulos y microlearnings, que permite al participante construir su propia trayectoria de formación continua, de acuerdo con sus intereses, tiempos y necesidades profesionales.

Cada microlearning representa una unidad de conocimiento autónoma y de alta aplicabilidad, diseñada para promover el aprendizaje significativo y sostenido. La estructura modular permite articular estos microcontenidos en trayectorias formativas más amplias, en las que el participante avanza de forma progresiva, obteniendo certificaciones intermedias por módulo y un diploma oficial al concluir el curso completo.

Esta lógica formativa favorece la consolidación de competencias profesionales, al tiempo que ofrece flexibilidad para organizar el proceso de aprendizaje según los ritmos individuales y las demandas del contexto laboral. Además, la acumulación de módulos y cursos permite al participante construir un perfil profesional más robusto, con una base conceptual sólida y herramientas prácticas respaldadas por la evidencia científica más actualizada.

Rutas personalizadas: aprendizaje a medida

Además de los trayectos formativos diseñados por el IMCE, ofrecemos la posibilidad de que cada participante construya su propia ruta de formación, eligiendo microlearnings específicos de distintos módulos y cursos, en función de sus intereses profesionales y de las competencias que desea desarrollar. Esta opción flexible permite combinar saberes provenientes de diferentes áreas —como neurociencia, desarrollo infantil, aprendizaje socioemocional o liderazgo educativo— y avanzar en una secuencia única, adaptada a las necesidades reales del estudiante.

Cada microlearning cursado queda registrado en el historial académico del participante. Al completar conjuntos equivalentes a un módulo temático, se podrá solicitar una certificación intermedia. Posteriormente, quienes deseen integrar distintos bloques de conocimiento en un producto final (ensayo, proyecto o portafolio reflexivo), podrán acceder a una certificación acumulativa con validación institucional.

Esta modalidad ofrece una experiencia de aprendizaje interdisciplinaria, modular y profundamente alineada con los principios de autonomía, relevancia y personalización que hoy demanda la educación profesional contemporánea.

Lo que nos distingue

En un escenario saturado de ofertas formativas, el IMCE se posiciona como una institución comprometida con la educación basada en ciencia, con una mirada ética y centrada en el desarrollo humano. Nuestro diferencial no está solo en los contenidos, sino en la forma en que concebimos el aprendizaje y acompañamos a quienes aprenden. Lo que nos distingue:

  • Una metodología propia, sustentada en la neurociencia educacional, la ciencia del aprendizaje y la comprensión profunda del adulto que aprende.
  • Una oferta formativa estructurada en microlearnings y módulos acumulativos, que promueve la autonomía y respeta el tiempo y el ritmo de cada participante.
  • Un enfoque interdisciplinario y actualizado, con evidencia científica de calidad y aplicación práctica en contextos reales.
  • Un compromiso permanente con la transformación personal, profesional y social.

El IMCE apoya a la formación de aquellos profesionales que desean transformarse y transformar su entorno a partir de sus conocimientos, competencias, habilidades y, sobre todo, a partir de su pasión y compromiso por una educación más justa y más humana.