Skip to content Skip to footer

Aprendizaje y desarrollo socioemocional en entornos educativos

Este curso aborda la importancia de integrar el aprendizaje y desarrollo de habilidades socioemocionales en la práctica educativa desde la primera infancia. Partiendo de los aportes de la neurociencia y la psicología del desarrollo, se analiza el papel de las emociones, la cognición social y la autorregulación en la construcción de vínculos saludables, autoestima equilibrada y bienestar. El curso ofrece herramientas científicas y pedagógicas para diseñar propuestas coherentes con las demandas sociales actuales, promoviendo entornos educativos más humanos y emocionalmente seguros.

Objetivo central del curso

Conocer la base neurobiológica involucrada con las emociones y comportamientos para comprender la importancia del aprendizaje y desarrollo de habilidades socioemocionales en los entornos educativos

Las emociones impactan los aprendizajes

Características del curso

Curso virtual y autodirigido, organizado en 4 módulos sumando un total de 120 horas. Cada módulo está compuesto por 3 microlearnings (incluye clases grabadas, materiales descargables, actividades evaluativas). El participante avanza a su propio ritmo, obteniendo un certificado de acuerdo con la trayectoria elegida:

Trayectoria flexible y certificación escalonada

  • Fundamentación: estudia solo un módulo del curso (3 microlearnings) y accede al certificado de nivel básico, con una carga aproximada de 30 horas.
  • Profundización: estudia los 4 módulos del curso (12 microlearnings) sin necesidad de entregar el Trabajo Final y accede al certificado de nivel intermedio (100 horas).
  • Especialización Aplicada: estudia los 4 módulos y presenta el Trabajo Final del Curso (TFC). Obtendrá el diploma completo del curso, con 120 horas certificadas.

Estructura del curso por módulos y microlearnings

Módulos Microlearnings
MÓDULO 1

La neurociencia y las bases biológicas de las emociones y comportamientos

1. Concepto e impacto del aprendizaje y desarrollo socioemocional 

2. Bases biológicas del cerebro emocional y social

3. Neurodesarrollo y desarrollo socioemocional
MÓDULO 2

Las emociones en los contextos de aprendizaje y desarrollo

4. El complejo mundo de las emociones en la escuela

5. La familia: relaciones, interacciones y patrones de crianza

6. Las emociones y el aprendizaje
MÓDULO 3

Cognición social, regulación emocional y las relaciones interpersonales
7. Cognición social y empatía

8. La regulación emocional

9. Relaciones interpersonales y las habilidades prosociales
MÓDULO 4

Factores claves para diseñar e implementar un programa de aprendizaje y desarrollo socioemocional
10. El enfoque y las características de un programa basado en la ciencia

11. Las habilidades que sustentan el aprendizaje socioemocional

12. Estrategias efectivas basadas en la ciencia y evidencia
Trabajo de finalización de cursoGuía para el diseño de la propuesta de aplicación

Ha llegado el momento para plantear cambios profundos en los sistemas educativos y por ello, es imprescindible integrar en la formación de los educadores los conceptos, fundamentos y sugerencias que se desprenden de la evidencia científica para construir bases más sólidas de una nueva era en la educación, donde los primeros cambios ocurren en nuestras propias mentes.

Anna Lucía Campos

Información e inscripciones:

Contacto: info@imce.la

WhatsApp: +51 948 273 949

Leave a comment