Este curso ofrece una mirada profunda y actualizada sobre la primera infancia desde la perspectiva de la neurociencia y la ciencia del desarrollo infantil temprano. A través de una propuesta formativa interdisciplinaria, basada en evidencia científica, se exploran los factores que influyen en la arquitectura cerebral, el neurodesarrollo y el aprendizaje durante los primeros años de vida. Se abordan temas como la influencia del entorno, las relaciones tempranas, las dimensiones del desarrollo humano, la diversidad y el impacto de los programas de atención integral. El curso está diseñado para fortalecer a una fuerza laboral multisectorial con herramientas y conocimientos que les permitan innovar en políticas, programas y entornos de cuidado y educación infantil.
Objetivo central del curso
Identificar las evidencias científicas que explican el desarrollo infantil temprano para impulsar un abordaje integral de la primera infancia, que transforme programas, políticas y prácticas educativas y de cuidado.


Características del curso
Curso virtual y autodirigido, organizado en 4 módulos sumando un total de 120 horas. Cada módulo está compuesto por 3 microlearnings que incluyen clases grabadas, materiales descargables y actividades evaluativas. El participante avanza a su propio ritmo, obteniendo un certificado de acuerdo con la trayectoria elegida:
Trayectoria flexible y certificación escalonada
- Fundamentación: estudia solo un módulo del curso (3 microlearnings) y accede al certificado de nivel básico, con una carga aproximada de 30 horas.
- Profundización: estudia los 4 módulos del curso (12 microlearnings) sin necesidad de entregar el Trabajo Final y accede al certificado de nivel intermedio (100 horas).
- Especialización Aplicada: estudia los 4 módulos y presenta el Trabajo Final del Curso (TFC). Obtendrá el diploma completo del curso, con 120 horas certificadas.
Estructura del curso por módulos y microlearnings
Módulos | Microlearning |
MÓDULO 1 Introducción a la Ciencia del Desarrollo Infantil Temprano | 1. ¿Qué es la Ciencia del Desarrollo Infantil Temprano? 2. Principios de la neurociencia aplicados a la infancia 3. Innovación de programas basada en ciencia y evidencia |
MÓDULO 2 Neurodesarrollo en los primeros años de vida | 4. Neurodesarrollo: concepto y contexto 5. Neuroplasticidad y experiencias tempranas 6. Relaciones familiares, interacciones y patrones de crianza |
MÓDULO 3 El despertar de las seis dimensiones del desarrollo humano | 7. Sensorial y motora 8. Cognitiva 9. Emocional, social y moral |
MÓDULO 4 Evidencias científicas para la atención integral | 10. Nutrición, salud y crecimiento en la infancia 11. Cuidado, protección y entorno seguro 12. Diversidad, inclusión y variabilidad individual |
Trabajo de Finalización de Curso | Guía para el diseño de la propuesta de aplicación |
Perfil del participante
Profesionales de las ciencias sociales, la salud, la educación, la justicia y la protección social. Especialistas, autoridades, operadores de servicios, educadores, psicólogos, terapeutas y todos aquellos interesados en el desarrollo infantil desde una mirada integral.
Ha llegado el momento de plantear cambios profundos en los sistemas educativos. Por ello, es imprescindible integrar en la formación de los educadores los conceptos, fundamentos y orientaciones que surgen de la evidencia científica, para construir bases más sólidas que sustenten una nueva era en la educación, en la que los primeros cambios comienzan en nuestras propias mentes.
Anna Lucía Campos
Información e inscripciones:
Contacto: info@imce.la
WhatsApp: +51 948 273 949