Acompañamiento a las familias con ciencia, conciencia y vínculo
Las evidencias provenientes de la neurociencia del desarrollo, la psicología del vínculo, la neurociencia del apego y la teoría de sistemas familiares coinciden en señalar que el entorno familiar constituye el primer y más influyente espacio de desarrollo para un ser humano. Los cerebros en crecimiento y desarrollo se forman no solo por la genética, sino por las interacciones afectivas, las experiencias tempranas y la calidad del apego. Comprender esto requiere ir más allá de la transmisión de información: implica acompañar a las familias en su proceso de transformación interna.
En el Ecosistema LUME, las familias componen el Círculo Parental, una propuesta que nace como una respuesta a esta necesidad de estar lado a lado con las familias en el proceso de crianza. Integra formación, orientación, consejería y recursos digitales y vivenciales que abordan temáticas clave como la parentalidad consciente, la crianza respetuosa, la familia como sistema en evolución, y las seis dimensiones del desarrollo humano. Lejos de limitarse a un modelo formativo tradicional, esta propuesta apuesta por la construcción de una red de contención e inspiración para madres, padres y cuidadores, donde puedan comprender el desarrollo de sus hijos e hijas, y también el suyo propio como seres humanos en constante cambio.



Consejerías familiares
Este componente ofrece espacios de orientación individual o grupal con profesionales especializados en desarrollo humano, psicología, crianza, salud mental y educación. Las consejerías están diseñadas para acompañar a las familias en la comprensión de situaciones específicas relacionadas con sus hijos e hijas, brindando estrategias concretas y acompañamiento emocional, sin juicio ni recetas universales. A diferencia de una intervención terapéutica, las consejerías actúan como puentes entre la ciencia y la vida cotidiana, promoviendo la toma de decisiones informadas, el fortalecimiento del vínculo familiar y la validación de las experiencias parentales.
Saber más: info@imce.la
Talk & Tea
Son los encuentros mensuales en el canal oficial del Ecosistema LUME en YouTube, que forman parte de una estrategia de divulgación científica accesible y constante para dar soportte a la parentalidad consciente y cariñosa. A través de encuentros breves, actualizados y con lenguaje claro, se abordan temas clave de la crianza y el desarrollo infantil y juvenil, desde una perspectiva interdisciplinaria. Estas sesiones están orientadas a sensibilizar y formar a madres, padres y cuidadores en torno a la importancia del vínculo, la regulación emocional, las etapas del neurodesarrollo y el rol activo de la familia como primer entorno educativo. ¡Prepárate un té y participa con nosotros!
Saber más: info@imce.la
Palabras que nos unen
“Palabras que nos unen” es el club de lectura del Círculo Parental, un espacio formativo y vivencial donde las familias pueden explorar temas centrales de la crianza y el desarrollo a través de libros cuidadosamente seleccionados. Más que una actividad cultural, este componente promueve la reflexión conjunta, el diálogo consciente y la construcción colectiva de significados en torno al acto de educar y acompañar. A través de libros cuidadosamente seleccionados, generamos espacios de conversación afectiva y aprendizaje compartido en nuestro canal de Telegram, donde cada palabra abre la posibilidad para comprender los textos propuestos e intercambiar ideas que fomentan la parentalidad consciente y amorosa.
Saber más: info@imce.la