Skip to content Skip to footer

Una propuesta pionera, flexible y basada en ciencia

El Instituto Mente, Cerebro y Educación – IMCE, en alianza con la Asociación Educativa para el Desarrollo Humano – ASEDH, ofrece una trayectoria formativa única en América Latina, con base en más de tres décadas de experiencia en formación profesional, investigación aplicada y acompañamiento institucional. Somos pioneros en la enseñanza de la neurociencia educacional en la región, y desde el año 2002 hemos formado a miles de educadores, directivos, profesionales y familias en distintas etapas y contextos, a través de propuestas que combinan el rigor científico, la sensibilidad humana y la aplicabilidad real.

A diferencia de las ofertas fragmentadas o modulares, en el IMCE cada participante puede construir su propia trayectoria formativa a través de cursos organizados en tres niveles: Fundamentación, Profundización y Especialización Aplicada. Esta estructura permite avanzar progresivamente desde el conocimiento conceptual hasta la acción transformadora, con la posibilidad de elegir el punto de partida según la experiencia y las necesidades individuales o institucionales.

Nuestros programas están diseñados bajo el enfoque de microlearning, lo que facilita el acceso a contenidos breves, pertinentes y certificados, que se pueden combinar estratégicamente. Al completar bloques específicos, cada participante puede obtener microcredenciales que validan su proceso formativo y lo acercan a certificaciones de mayor nivel, en una lógica acumulativa y flexible.

Esta propuesta responde a un compromiso profundo: ofrecer una formación continua que sea rigurosa, contextualizada y humana.

Fundamentación

En este primer nivel se presentan los marcos conceptuales esenciales que sustentan la neuroeducación y el enfoque del desarrollo humano. Los cursos de fundamentación permiten a los participantes adquirir una comprensión inicial sobre el funcionamiento del cerebro, los principios del aprendizaje y las bases del desarrollo en sus distintas dimensiones. Este nivel está dirigido a quienes inician su formación en el área o desean revisar críticamente los conceptos centrales desde una perspectiva científica y actualizada.

Profundización 

Este nivel está orientado a ampliar la comprensión teórica sobre temas específicos de la práctica pedagógica y su vínculo con la neurociencia educacional. Los cursos de profundización permiten analizar y contextualizar conceptos en situaciones reales, promoviendo una reflexión crítica sobre la práctica profesional. Está dirigido a quienes ya cuentan con conocimientos previos y desean fortalecer su capacidad de análisis, articulación teórico-práctica y toma de decisiones pedagógicas.

Especialización aplicada

El nivel de especialización aplicada está dirigido a profesionales que buscan implementar o diseñar intervenciones educativas basadas en evidencia científica. Aquí se integran conocimientos previos para planificar, ejecutar y evaluar propuestas formativas, institucionales o de investigación-acción. Los cursos de este nivel incorporan acompañamiento experto, estudios de caso, herramientas prácticas y espacios de mentoría para el desarrollo de proyectos contextualizados. Esta etapa cierra el ciclo formativo con una orientación a la transformación educativa concreta y sostenible.

 

Leave a comment